viernes, 24 de enero de 2014

Atletismo un poco de historia y videos


Salto de longitud

Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 fueron pensados como un perfecto escaparate para que Adolf Hitler presentase al mundo la idea de la superioridad de la raza aria en el mundo del deporte, pero había una prueba de que el deporte y las buenas intenciones están por encima de ideologías y política.
Carl Ludwig, más conocido como Luz Long, alto (medía cerca de 1,90), rubio y de ojos azules, era el perfecto exponente de la supuesta raza aria. Eso, unido a la medalla de bronce lograda en los Campeonatos de Europa de Atletismo en Turín en 1934, le había convertido en uno de los referentes del deporte alemán. La medalla de oro en salto de longitud debía ser suya en los Juegos de Berlín. No podía ser de otra manera, por mucho que estuviera presente un atleta de origen afroamericano que era el único participante que tenía un registro superior al suyo.
El 4 de agosto de 1936 se disputaba la clasificación para acceder a la final de longitud. Long, en su primer intento, había logrado superar los 7,15 metros necesarios para pasar la criba, y lo había hecho con tanta suficiencia que la medalla parecía segura. Máxime cuando su mayor rival, Jesse Owens, se había colocado con dos nulos (quizá algo perdujicado por los jueces germanos, todo sea dicho), a uno de la expulsión.
En ese momento se produjo el gesto que pasó a la historia. El atleta alemán, seguramente con una actitud que hubiera sido rechazada por la mayoría de los ahí presentes, se acercó al estadounidense y le calmó. Le dijo que estaba intentando hacer el récord mundial en cada salto y que por eso había cometido dos nulos, instándole a olvidarse de ello, a saltar varios centímetros por detrás de la tabla para que no le señalasen otro nulo, consciente de que iba a superar el registro mínimo con facilidad y, una vez en la final, ya buscara la marca histórica. Owens le hizo caso, saltó a casi 20 centímetros de la zona de batida y se metió en la final.
Ahí la disputa entre el alemán y el estadounidense fue brillante, apoteósica. Con un salto de 7,87 metros, Long parecía tener el triunfo en su mano, pero en el quinto y último intento Owens se fue hasta los 8,06 metros, lo que le dio la medalla de oro y un récord olímpico que duró 24 años.
Adolf Hitler no pudo soportar aquel final ni el hecho de que un atleta negro superara a su atleta ario, y abandonó el estadio olímpico de Berlín. Luz Long fue el primero en felicitar a Jesse Owens. Le dio la mano, le abrazó, le levantó el brazo señalándolo como campeón, se hicieron fotos juntos… imágenes todas ellas que no sentaron nada bien a la Alemania de entonces y por las que fue repudiado en su propio país pese a haber logrado un fantástico resultado.
Pese a ello, Long siguió compitiendo, quedando tercero en los Campeonatos de Europa de 1938 en París. Sin embargo, cuando estalló la Guerra, fue obligado a combatir, a pesar de que los deportistas de elite del país solían disfrutar del privilegio de no tener que ir al frente. Quién sabe si no fue como castigo por la deportividad y solidaridad mostrada con Owens. Sea como fuere, falleció el 13 de julio de 1943 en el combate durante la invasión aliada de Sicilia.
Cuando terminó la guerra, Jesse Owens, que tampoco había tenido un camino de rosas en su regreso a Estados Unidos, donde tampoco estaban muy dispuestos a considerar héroe nacional a un deportista negro, se desplazó a Alemania para conocer a la familia de su amigo, con quien había mantenido el contacto desde aquella mítica final. “Fue muy valiente por demostrar su amistad conmigo enfrente de Hitler. Se podrían fundir todas las medallas y copas que gané, y no valdrían nada frente a la amistad de 24 quilates que hice con Long en aquel momento”, dijo de él Owens, un atleta que, ahora sí, es reconocido como uno de los mejores de la historia.

Por Tolo Leal en Libertadigital.com

La prueba de salto de longitud es una prueba que se practica desde los primeros juegos olímpicos que se conocen. El récord mundial masculino lo consiguió en 1991 Mike Powell con 8,95 metros que equivaldría a el ancho de una pista de volleyball o  en una pista de pádel desde la red hasta la pared de fondo. El récord mundial femenino lo posee la atleta femenina Galina Chistyakova desde 1988 con 7,52 metros.


El salto de longitud tiene cuatro fases diferenciadas: carrera, batida, vuelo y caída o recepción. Os dejo este vídeo a cámara lenta para que lo veáis Aquí.


Os dejo un juego de salto de longitud para que practiquéis, 

Carrera de 100 y 200 metros lisos

Como os comente en clase el récord del mundo de 100 metros estaba en 9,58m lo que quiere decir que recorrió 10 metros en menos de 1 segundo sucesivamente hasta completar toda la carrera. Para que nos hagamos una idea recorrería la distancia del largo de una clase y media en menos de 1 segundo o el largo de la pista de baloncesto en 2 segundos.

 Usain St. Leo Bolt , es un atleta jamaicano especialista en pruebas de velocidad. Ostenta ocho títulos mundiales y seis olímpicos, y posee además los récords mundiales de los 100 y 200 m lisos, y la carrera de relevos 4×100 con el equipo jamaicano. Es uno de los siete atletas que en la historia han ganado títulos en las categorías juvenil, junior y absoluta. Se le conoce como "Lightning Bolt"(rayo bolt).
  
                                        100 metros en 9,58 segundos





200 metros en 19,19 segundos





El oso Berni no tiene nada que envidiarle a Usain


Carrera de 4x100  metros relevos

La prueba consiste en una carrera en la que se relevan cuatro corredores, en los que cada uno de ellos completa una distancia de 100 metros. El primero de ellos comienza la carrera desde la línea de salida de la prueba de 400 metros lisos, y el resto de corredores se sitúa en un margen de 20 metros en cada subdivisión de 100 metros de la pista. El testigo debe ser intercambiado dentro de los límites de ese margen. Para efectuar el cambio lo más rápidamente posible, el atleta que espera el testigo lo hace desde el comienzo de dicho margen, y comienza a correr cuando el portador del testigo se aproxima. El cambio se efectúa con ambos corredores ya en carrera, a mano cambiada y de manera ciega para el receptor.



Salto de altura: 

El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros. El saltador inicia su competición en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta prueba.

Los récords mundiales son:

RécordCategoríaMarcaAtletaPaísLugarFecha
MundialHombres2,45Javier SotomayorBandera de Cuba CubaSalamanca27-07-1993
Mujeres2,09Stefka KostadinovaFlag of Bulgaria.svg BulgariaRoma30-08-1987
La altura del record femenino para que os hagáis una idea sería parecido al marco de la puerta de la clase.

LANZAMIENTO DE JABALINA:

Teniendo en cuenta que el lanzamiento de artefactos de diferentes formas y tamaños para cazar animales a distancia para conseguir sustento se remonta a muchos miles de años atrás, y el hombre desde antiguo siempre ha tenido una tendencia a medirse con los demás hombres para demostrar que es mejor, se puede suponer que la exhibición de este tipo de habilidades, lanzar más lejos o con más puntería, podría tener un origen mucho más lejano de lo que nos muestrA la historia escrita. El lanzamiento de jabalina como deporte de competición reglado ya se realizaba en la antigua Grecia.
Mejores marcas mundiales masculinas
Lugar Resultado Atleta País Lugar Fecha
1. 98m 48cm Jan Železný Flag of the Czech Republic.svg República Checa Jena 25-05-1996
2. 93m 09cm Aki Parviainen Flag of Finland.svg Finlandia Kuortane 26-06-1999
3. 92m 61cm Sergey Makarov Bandera de Rusia Rusia Sheffield 30-06-2002

Mejores marcas femeninas
Posición Marca Atleta País Lugar Fecha
1. 72m 28cm Barbora Špotáková Flag of the Czech Republic.svg República Checa Stuttgart 13-09-2008
2. 71m 99cm Maria Abakumova Flag of Russia.svg Rusia Daegu 02-09-2011
3. 71m 70cm Osleidys Menéndez Bandera de Cuba Cuba Helsinki 14-08-2005







CARRERAS DE VALLAS:

Las carreras de vallas (llamadas también carreras de obstáculos) son carreras de velocidad en la que los competidores deben superar una serie de barreras de madera y metal (o plástico y metal) llamadas vallas.
Las carreras de vallas al aire libre son las más populares. Para la categoría masculina (rama varonil) existen los 110 metros con vallas, y para la femenina los 100 metros con vallas, las cuales se recorren con las denominadas vallas altas. También existen los 400 metros con vallas, con vallas más bajas. En pista cubierta se suelen correr los 60 metros con vallas, también con vallas altas.


 Final 110 metros vallas femenino:


 Un poco de humor:
 Intentad no hacer esto en clase:
















No hay comentarios:

Publicar un comentario